Programa Especial de Formación en
LEAN MANAGEMENT
¿CUÁNDO INICIAMOS?
Al ser un programa asíncrono puedes iniciar en el momento que te haga falta.
¿CUÁL ES LA INVERSIÓN?
405.00 €
Entrenamiento y Certificación Oficial (*)
Tarifa válida únicamente para persona natural.
(*) ¿QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA?
- Sesiones en vídeo que podrás reproducir segun tu disponibilidad y conveniencia, durante 90 días.
- Diploma de participación como centro acreditado por 54 horas, que podrás descargar a través de nuestra plataforma digital y utilizar para tus PDUs.
- Acceso a los materiales oficiales y materiales complementarios según cada caso, a través de nuestra plataforma digital, durante 90 días.
- Badge Digital a nombre del participante, el cual podrá compartir en redes sociales como evidencia de la formación que ha recibido, y poder impulsar así su presencia digital.
- Voucher para el examen de Certificación Oficial (en español) con opción de segundo intento gratuito en caso de cumplir con las condiciones establecidas por la casa certificadora. Así mismo, la casa certificadora enviará el material oficial en formato digital y personalizado (Manual del candidato, simulacro de examen y respuestas razonadas), completamente en español.
- Formación 100% Bonificable a través de FUNDAE (Solo en España). IVA no incluido.

Modelo de constancia de participación
DESCRIPCIÓN
Nuestro programa de entrenamiento Lean Management, conducente a la certificación “Certified Lean Management Professional” de la Global Trust Association, se centra en proporcionar a todos los participantes un enfoque amplio respecto a la optimización de procesos, a través de la identificación, clasificación y eliminación de desperdicios, así como la identificación y elaboración de los mapas de cadena de valor (VSM).
A través del uso de la filosofía LEAN, la productividad de las organizaciones puede llegar a niveles nunca antes vistos, facilitando la transparencia y la mejor dinámica en los procesos de negocio, e implementando un enfoque cultural centrado en la mejora continua. Lean se centra en ofrecer una mayor calidad, reducir el tiempo de ciclo y reducir los costos. Debido a que produce sistemas de producción mejorados, se cree que aumenta la capacidad de producción y la flexibilidad. Pero en la práctica, sus conceptos pueden ser, y se han aplicado, en todas las áreas de un negocio.
PÚBLICO OBJETIVO
Esta certificación busca acreditar el conocimiento para reducir, retirar y prevenir la existencia de “desperdicios” en los procesos de la organización. Todo esto sobre la base de los fundamentos de Lean, como el TPS, Kaizen, Just In Time, Jidoka y otros más, para poder adoptar correctamente la filosofía Lean y con ello lograr mejoras tangibles para una organización.
La certificación “Certified Lean Management Professional” de la Global Trust Association, está destinada a cualquier persona que trabaje en un equipo de mejora continua, Gerentes de mejora continua, Gerentes y Jefes de Proyectos, analistas de negocio y de servicios, y cualquier persona cuyo rol tenga relación con la mejora continua en general. Resulta de valor también para responsables de pruebas y aseguramiento de la calidad, directores de servicios de TI, propietarios de procesos y profesionales especializados en Lean IT.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
El programa de entrenamiento oficial, abordará de manera detallada los siguientes puntos (cada punto se descompone de diferentes sub apartados durante el desarrollo del mismo):
MÓDULO 01: LEAN MANAGEMENT (18 Hrs)
- Conceptos y elementos fundamentales de Lean
- Toyota Production System (TPS) y su influencia en Lean.
- Filosofía, conceptos y principios clave del TPS y Lean.
- Perspectiva de cliente y el paradigma de la definición de valor
- Perspectiva y voz del cliente.
- El cliente y la calidad.
- Paradigmas y enfoques para la definición de valor.
- Mapeo de flujo de valor y patrones para un proceso ágil y flexible
- Identificación, definición y gestión del flujo de valor (SIPOC Y VSM).
- Flujo continuo y persistencia en el valor.
- Producir solo lo necesario: Sincronismo y armonía en la creación de valor.
- Pensamiento Kaizen y el enfoque para la mejora continua:
- Principios y enfoque Kaizen.
- Aspectos para la solución de problemas
MÓDULO 02: BUSINESS PROCESS MANAGEMENT ISO19510 (18 Hrs)
- Conceptos y elementos fundamentales de la gestión de procesos de negocio:
- Definición de procesos de negocio y su importancia.
- BPMN: Modelo, notación y semántica.
- Tipos de diagramas y modelos.
- Perspectivas del modelado y el diseño de procesos de negocio:
- Análisis del contexto de la organización y definición de la perspectiva apropiada.
- Identificación, definición y análisis de actividades y tareas.
- Diseño y desarrollo de procesos de nivel estratégico, operacional y de soporte.
- Aspectos para Implementación y ejecución de procesos de negocio.
- La gestión de procesos de negocio y la mejora:
- Esquemas de medición y control de procesos.
- Enfoque Lean: Cadena de valor, eliminación de desperdicios y optimización.
- Adaptación de los procesos e impulso de las estrategias del negocio:
- Organización y gestión de roles y sus responsabilidades.
- Perspectiva de los procesos en la transformación cultural y organizacional.
MÓDULO 03: BUSINESS AGILITY (18 Hrs)
- Introducción a Business Agility
- Qué es Business Agility
- Mundo VUCA
- Customer Centric
- Business Agility Manifesto
- Enfoques de Business Agility
- Modelo del Business Agility Institute
- El cliente
- Introducción al dominio
- Comprendiendo al cliente
- El cliente como propósito
- Generar confianza
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Relaciones: Fuerza laboral
- Introducción al dominio
- Seguridad Psicológica
- Esquema de incentivos
- Atracción y desarrollo del talento
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Relaciones: El consejo de administración
- Introducción al dominio
- Gobierno adaptativo (ágil)
- Representar al cliente
- Métricas y transparencia de la información
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Relaciones: Socios Externos
- Introducción al dominio
- Agilidad en las adquisiciones
- Crear el ecosistema
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Liderazgo: Administración de la gente
- Introducción al dominio
- Desarrollar una mentalidad ágil
- Construir empatía
- Delegar resultados
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Liderazgo: Un equipo
- Introducción al dominio
- Comunicar el propósito mayor
- Contrato social del equipo
- Obtener compromiso
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Liderazgo: Agilidad estratégica
- Introducción al dominio
- Innovación de creación de mercado
- Crear una estrategia viable
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Individuos: Mentalidad de crecimiento
- Introducción al dominio
- Decir “No sé”
- Celebrar el fracaso y el aprendizaje
- Acortar los ciclos de retroalimentación
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Individuos: Cultivar/Practicar la excelencia
- Introducción al dominio
- Mejorar la calidad con prácticas ágiles
- Excelencia técnica
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Individuos: Ownership & Accountability
- Introducción al dominio
- Autoridad y autonomía
- Equipo alineado a los resultados (outcomes)
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Operaciones: Agilidad Estructural
- Introducción al dominio
- Crear equipos de entrega de valor
- Mantener la continuidad del sentido de propiedad
- Crear equipos estables
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Operaciones: Agilidad de procesos
- Introducción al dominio
- Comprender los procesos existentes
- Adaptación continua de procesos
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- Operaciones: Agilidad organizacional
- Introducción al dominio
- Hacia una organización adaptativa
- Financiar resultados (outcomes) o equipos
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
- El viaje
- Propósito del modelo del BAI
- Recomendaciones a la hora de aplicar el modelo
- Intervención sistémica
- Prácticas, métodos y marcos de trabajo
CARACTERISTICAS DEL EXAMEN
El examen de certificación de GTA, cuenta con las siguientes características:
- Tiempo asignado para el examen: 60 minutos.
- Número de preguntas: 30 (Elección múltiple)
- Puntuación mínima para aprobar: 65%
- Intentos permitidos: 2 (**)
- Consulta de libros | apuntes: No
- Ayudas | equipos electrónicos permitidos: No
- Nivel: Intermedio
Nuestros clientes


















































































