Gestión de Proyectos basada en la
edición 7 del PMBoK

¿CUÁNDO INICIAMOS?

Al ser un programa asíncrono puedes iniciar en el momento que te haga falta.

¿CUÁL ES LA INVERSIÓN?

US$ 199.00
Entrenamiento y Certificación Oficial (*)

Tarifa válida únicamente para persona natural.

(*) ¿QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA?

  • 15 Sesiones en vídeo que podrás reproducir segun tu disponibilidad y conveniencia, durante 90 días. 
  • Diploma de participación como centro acreditado por 50 horas académicas, que podrás descargar a través de nuestra plataforma digital y utilizar para tus PDUs.
  • Acceso a los materiales oficiales y materiales complementarios según cada caso, a través de nuestra plataforma digital, durante 90 días.
  • Badge Digital a nombre del participante, el cual podrá compartir en redes sociales como evidencia de la formación que ha recibido, y poder impulsar así su presencia digital.
  • Voucher para el examen de Certificación Oficial (en español) con opción de segundo intento gratuito en caso de cumplir con las condiciones establecidas por la casa certificadora. Así mismo, la casa certificadora enviará el material oficial en formato digital y personalizado (Manual del candidato, simulacro de examen y respuestas razonadas), completamente en español.

Modelo de constancia de participación

DESCRIPCIÓN

Desde agosto de 2021 se encuentra en vigor la Guía del PMBOK® 7ª Edición que, en esta ocasión, no viene a sustituir la 6ª Edición, como suele ser habitual. Tradicionalmente, la nueva Edición de la Guía dejaba sin vigor la edición anterior. Sin embargo, como la propia 7ª Edición establece en su contenido inicial, “Nada en esta edición contradice la alineación con el enfoque basado en procesos de ediciones anteriores (…)”. Por tanto, la 7ª Edición no sustituye a la 6ª Edición, si no que se complementan y ambas deben entenderse vigentes en la actualidad.

La Guía del PMBOK® 7ª Edición incorpora importantes novedades como, por ejemplo, pasar de procesos directivos a principios (12) y de áreas de conocimiento a dominios de desempeño (8) La necesidad de complementarse con otros enfoques de gestión, por ejemplo, con la ya mencionada Guía del PMBOK® 6ª Edición (para entornos predictivos), Scrum o Kanban (para entornos ágiles), PRINCE2 o PM®, ya que por sí misma no muestra al detalle cómo gestionar un proyecto. ¿Por qué? Porque se centra básicamente en definir nuevas ideas como estrategia, principios, entrega de valor, etcétera. Es decir, aporta una visión global de alto nivel, establece los fundamentos y principios de gestión, pero sin entrar en el detalle de cómo hacerlo, como sí hacían las anteriores ediciones de la Guía del PMBOK® con su estructura de procesos directivos, áreas de conocimiento y grupos de procesos.

PÚBLICO OBJETIVO

Este programa de entrenamiento y actualización está dirigido a: Project Managers con certificación PMP®. Project Managers en proceso de preparación al certificado PMP®. Miembros de Equipos de Dirección de Proyectos. Miembros de Oficinas de Dirección de Proyectos (PMO). Coordinadores de Proyectos. Directores de Programas y Miembros de Equipos de Dirección de Programas. En general, para todos aquellos profesionales involucrados en la Dirección de Proyectos, Programas, Portafolios u Oficinas de Dirección de Proyectos.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

El programa de entrenamiento y actualización, abordará de manera detallada los siguientes puntos:

Introducción y Resumen General

  • Aspectos Fundamentales de la Gestión de Proyectos
  • Descripción de la Estructura General del PMBOK®7
  • Análisis PMBOK®6 y PMBOK®7

Estándar para la Dirección de Proyectos – PMBOK®7

  • Sistema de Entrega de Valor
    • Creación de Valor
    • Sistemas de Gobernanza Organizacional
    • Funciones Asociadas con Proyectos
    • Entorno del Proyecto
    • Consideraciones sobre la Gestión del Producto
  • Principios para la Gestión de Proyectos
    • Ser un Administrador Diligente, Respetuoso y Cuidadoso
    • Crear un Entorno Colaborativo del Equipo de Proyecto
    • Involucrarse Eficazmente con los Interesados
    • Enfocarse en el Valor
    • Reconocer, Evaluar y Responder a las Interacciones del Sistema
    • Demostrar Comportamientos de Liderazgo
    • Adaptar en Función del Contexto
    • Incorporar la Calidad en los Procesos y los Entregables
    • Navegar en la Complejidad
    • Optimizar las Respuestas a los Riesgos
    • Adoptar la Adaptabilidad y la Resiliencia
    • Permitir el Cambio para Lograr el Estado Futuro Previsto

Guía del PMBOK®7

  • Dominios de Desempeño del Proyecto
    • Dominio de Desempeño de los Interesados
    • Dominio de Desempeño del Equipo
    • Dominio de Desempeño del Enfoque
    • Dominio de Desempeño de la Planificación
    • Dominio de Desempeño del Trabajo del Proyecto
    • Dominio de Desempeño de la Entrega
    • Dominio de Desempeño de la Medición
    • Dominio de Desempeño de la Incertidumbre
  • Adaptación
    • Descripción General
    • ¿Por qué adaptar?
    • Qué Adaptar
    • El Proceso de Adaptación
    • Adaptación de los Dominios de Desempeño
    • Diagnóstico
    • Resumen
  • Modelos, Métodos y Artefactos
    • Descripción General
    • Modelos Comúnmente Utilizados
    • Modelos Aplicados a Través de los Dominios de Desempeño
    • Métodos Comúnmente Utilizados
    • Métodos Aplicados a Través de los Dominios de Desempeño
    • Artefactos Comúnmente Utilizados
    • Artefactos Aplicados a través de los Dominios de Desempeño

Esquema Actual del Examen de Certificación PMP®

  • Dominio I – Personas
    • Gestionar conflictos
    • Liderar un equipo
    • Apoyar el desempeño del equipo
    • Empoderar a los miembros del equipo y a los interesados
    • Asegurarse de que los miembros del equipo y los interesados reciban la capacitación adecuada
    • Crear un equipo
    • Abordar y eliminar los impedimentos, obstáculos y bloqueadores para el equipo
    • Negociar los acuerdos de los proyectos
    • Colaborar con los interesados
    • Generar un entendimiento compartido
    • Comprometer y apoyar a los equipos virtuales
    • Definir las reglas básicas del equipo
    • Realizar mentoría a los interesados pertinentes
    • Promover el desempeño del equipo a través de la aplicación de inteligencia emocional
  • Dominio II – Procesos
    • Ejecutar un proyecto con la urgencia necesaria para entregar valor de negocio
    • Gestionar las comunicaciones
    • Evaluar y gestionar los riesgos
    • Comprometer a los interesados
    • Planificar y gestionar el presupuesto y los recursos
    • Planificar y gestionar el cronograma
    • Planificar y gestionar la calidad de productos y entregables
    • Planificar y gestionar el alcance
    • Integrar actividades de planificación del proyecto
    • Gestionar cambios del proyecto
    • Planificar y gestionar adquisiciones
    • Gestionar artefactos del proyecto
    • Determinar la metodología/los métodos y las prácticas adecuados para el proyecto
    • Establecer la estructura de gobernanza del proyecto
    • Gestionar problemas del proyecto
    • Garantizar la transferencia de conocimientos para la continuidad de proyectos
    • Planificar y gestionar el cierre o la transición de proyectos/fases
  • Dominio III – Entorno de negocio
    • Planificar y gestionar el cumplimiento de los proyectos
    • Evaluar y entregar los beneficios y el valor de los proyectos
    • Evaluar y abordar cambios en el entorno externo de negocio respecto al impacto en el alcance
    • Apoyar el cambio organizacional

CARCATERÍSTICAS DEL EXAMEN

El examen de certificación de GTA, cuenta con las siguientes características:

  • Tiempo asignado para el examen: 60 minutos.
  • Número de preguntas: 30 (Elección múltiple)
  • Puntuación mínima para aprobar: 65%
  • Intentos permitidos: 2 (**)
  • Consulta de libros | apuntes: No
  • Ayudas | equipos electrónicos permitidos: No
  • Nivel: Intermedio
(**) La condición para acceder al segundo intento gratuito consiste en lograr, al menos, un 50% de respuestas correctas en el primer intento. Por ejemplo, si el examen es sobre 30 puntos, para acceder al segundo intento gratuito se deberá conseguir al menos 15 puntos en el primer intento.

Nuestros clientes

Contáctanos

Oficina Madrid

Plaza del Toro Nro. 1. Planta baja. Oficina 120.
CC La Rotonda. Madrid. CP28760
+34 919 354 201 | +34 641 293 565

Oficina Lima

Calle Bolívar Nro. 270, Oficina 104.
Miraflores, Lima 18
+51 922 524 689 | +51 922 525 539

Este sitio web utiliza cookies, puede ver aquí las Políticas de Cookies -> View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 del 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilitan serán incorporados a un fichero automatizado. del que es responsable PMC EuroAmerica, SL con NIF: B 72616923, cuya finalidad es Gestión de datos para impartir cursos formativos online, con la legitimación de la ejecución de un contrato o servicio y/o consentimiento del interesado. Así mismo, se le informa que no se cederán datos a terceros salvo obligación legal y que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. La empresa tiene contratado un servicio de almacenamiento en nube con la aplicación Google Drive, Dropbox cuya legitimidad se basa en Clausulas Contractuales Tipo para la privacidad en la nube y el cumplimiento de la normativa de Protección de Datos. Los datos proceden de El propio interesado. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos enviando un correo electrónico a: coordinacion@pmclatam.com.
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad
Save settings

ACCEDE A LA TARIFA ESPECIAL DE LANZAMIENTO